"La poesía es el vino de los demonios". (San Agustín)

viernes, 31 de enero de 2025

UNOS VERSOS PARA EXISTIR


FOTO: Cortesía Fundación para la Cultura Urbana

Por Alberto Hernández

Poeta, narrador, periodista y pedagogo venezolano. En 2020 fue designado miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua por el estado Aragua. Tiene un posgrado en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar y fue fundador de la revista Umbra. Ha escrito una obra prolífica y vasta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El hombre escribe unos versos. Matiza su mirada, vuelve al pasado y escribe porque la medida de sus palabras se circunscribe a rimar el mundo, el inmenso o el pequeño universo que lo rodea. Entonces el hombre, el que escribe poemas, el que busca los versos para respirar, busca la ayuda de algún rehén verbal para que lo abrigue, porque así ocurre en este mundo donde todo es posible y necesario.

Los versos remiten al lector a un reencuentro con su pasado, con las primeras entonaciones de las palabras arrimadas al fuego de la creación verbal.

Los textos de Alejandro Ramírez no desandan los caminos de una poética cercana a la que se aspira a encontrar en los libros de hoy. El hombre que escribe estos versos canta para sus adentros y busca la manera de que lo entiendan, de que lean sus sueños, despertares, angustias, humores, revelaciones, tentaciones o quebrantos.

El hombre que escribe estos versos, el que se arriesga a entregarse al público, se somete a su propia sinceridad: es un hombre que ausculta las palabras e intenta, sí, intenta, darle sentido a una poética que si viene es cierto pertenece a otros oídos está viva, se quebranta a veces, pero insiste en saberse parte de ese mundo inmenso o pequeño donde vive, donde respira, donde lo respiran, porque cada vez que escribe se confronta y lo confrontan por la manera de decir, de escribir o de acercarse al poema.

Corre el riesgo del intento, ese que lo abriga a diario a escribir incansablemente, desaforado, como quien busca un imposible. Claro, todo intento creativo es un siempre un imposible. En este caso, el autor, el que escribe estos versos, sigue buscando, sigue buscando, sigue el camino que ese mundo le ofrece. Sus versos serán juzgados por quienes tengan la delicadeza de leerlos, tenerlos al frente, como se tiene al frente el amanecer o la caída del día.

Estos son unos versos para existir, para no quedarse solo. Para estar con o sin la voz del otro.

Como un felino sobre un techo, estos versos se multiplican temáticamente: unos aliviados por la mirada transparente de la luz; otros, fundidos en la inequívoca templanza de palabras que podrían ofuscar el temperamento del lector.

La poesía aquí es sólo un asomo. Son poemas procurados desde las palabras más cercanas a un sentir íntimo, sin atisbo de la búsqueda actual del experimento: se trata de versos que se animan desde ellos mismos. El autor sabe lo que hace y lo afirma: su trabajo se encuentra con baches que lo detiene, pero él sigue adelante, como en estos donde la pesadumbre abunda:

“Negra es la insondable garganta de la noche // Negra es esta maquinaria con que fabrico mis versos// Negro es el río que fluye, el ancho mar despejado// Negro es este veneno vil, que te muerde como un perro”.

Y desde este comienzo, todo el resto es una conjunción de asuntos que amalgaman la existencia, la destinan a procurar con palabras lo que será un poema, un grupo de versos para existir.


viernes, 26 de enero de 2024

El premio



¡Ah! ¡Miren cuánta gente sola!

La Morsa encontró el biz ideal

Pero es  Satanás el que mora

En cada triste y fría soledad

 

¿Y tú qué? ¿Eres poeta?

¿Cuál es la poesía de verdad?

Esa que vuelve el verbo carne

Y le clava su puñal

 

Soy poeta mas no escribo

Enfermo de soledad

Si fuera así de sencillo

Como los premios ganar

 

¿Y tú qué? ¿Te la das de under?

Si el mainstream es tu lugar

Mas allí vives maldito

Como este verso fugaz



jueves, 31 de agosto de 2023

Perla Negra



Lo único que lamento… es no haberte dejado llorando una perla negra… putita deluxe… tu Sugar Daddy… tu vaina… el negrito pingón de la moto a las 3 am… libre como el viento… porque así te crió tu mami… que es otra putita deluxe…

Lavadora… al mejor postor… Paris con champaña… demos la vuelta al orbe... no importa que sea dinero sucio… el bote en el lago al atardecer… qué bella es la vida… qué cool me la estoy pasando… este texto es corto… con esto basta… maldito sea el día en que te conocí… maldita seas tú… y todo lo que tú implicas…





sábado, 10 de junio de 2023

Chopin y yo en una noche donde todos están muertos

 


Un piano sencillo y melancólico

La soledad, parece que todos hubieran muerto

Planto cara a la hoja en blanco

Y digo: sólo estar es más puro…

 

Ella no merece ser mencionada

Hay gente tan vacía que no aporta nada

Sólo el cantar de los grillos y Chopin

En esta fiebre del sábado por la noche

 

Muy temprano descubrí que había hombres y mujeres

Y que la sensualidad los enlazaba como la hiedra

Que el perfume de una dama, pesa lo que su carácter

Que la entrepierna del hombre es feliz cuando la besan

 

Me fui muy chico a la calle. La casa era un pandemonio.

Y entendí que estábamos solos, pero acompañados, y eso valía más

Que la medida de uno mismo es su propia compañía

Que nadie tiene a nadie, y que sólo mamá era incondicional

 

Tuve un padre que era un perro, infiel hasta la crueldad

Irresponsable y borracho, pero yo lo quería, porque conmigo siempre fue bueno

Tengo dos hermanos, con los que apenas me hablo

Y ahora suena el Revolucionario, que descubrí de manos diestras, amigas

 

Leído por ahí: la gente es escoria, y tiene que seguirlo siendo

Doy fe. La mayor parte de las personas son gente miserable y ruin

Por eso me he apartado del mundo, y he buscado en Dios una felicidad

Que sólo ha sido calvario y llanto; pero no, no renegaré de Cristo


Alguna vez volé un parapente en tándem

Con una maricona de nariz aguileña y piel blanca como la de una bruja europea

Fue cool, rápido, un paseíto nomás

Pero supe que volar es mejor que estar clavado en el asfalto

 

Ella no merece ser mencionada

Porque es polvo y olvido

Porque el mar del tiempo se la tragó y nunca supe más de ella

Pero me ayudó a amar la soledad; a entenderla como una necesidad vital

 

Barruntar estos versos me ha hecho pensar que tal vez dos o tres estén vivos a esta hora

Estas líneas han sido como una compresa tibia en una herida

De Rimbaud se decía que “era un místico en estado salvaje”

Así me siento yo, por eso termino lanzando una maldición: malaya la hora en que morimos.

martes, 20 de marzo de 2018

BALADA CIEGA




Pasan los días, mi amor, y el dolor hace lo suyo
Caracas es ruina, una flor, un lacerante murmullo
Hombre lobo, como soy, a la Luna lanzo aúllos
Soy un santo, un perdedor, el piano man ahora es tuyo

El cielo revienta en rojos, las nubes son un imperio
Yo que llegué muy sonriente, pero terminé muy serio
Porque entendí que el amor, al final, es un misterio
Si comienza en un burdel, termina en un monasterio

Santo negro, ¿a dónde vas, con esos ojos tan negros?
Tus ojos desorbitados, son ojos ciegos de ciego
Ese puñal en tus manos, me dice que estás muy loco
Quise darte un beso ayer, no me mataste por poco

Negra es –pues- tu santidad, ahíta de mil venenos
Tu coche brujo Mercedes, un día se irá sin frenos
Por un barranco infernal, por yo decirte lo menos
Es tanto como mereces, por ser santo tan obsceno

Por Alejandro Ramírez Morón
Caracas, 11 de octubre de 2017

A Ludovico Silva, IN MEMORIAM

miércoles, 20 de septiembre de 2017

DERMIS TATU

La hembra brilla, como una gema
Ella es la cumbre, de este sistema
Entre sus nalgas, fuego que quema
¡Quién dijo miedo! Ese es su lema

Acá en la mafia, no es cosa rara
Aunque en el vulgo, es puta cara
Máscara fina, astuta mampara
Dices “modesta”, yo digo “avara”

Yo llevo a Cristo en el corazón
No me verás ya perder la razón
El mundo cabe en una canción
Tú llevas falda, y yo pantalón

Un alacrán pienso tatuarme
Acá en la nuca, o en un tobillo
Para que sepas que pico duro
Cuando me saques ese martillo



viernes, 1 de septiembre de 2017

CAT POWER



Que tu curiosidad, mi amor, no mate al gato
Parece que ese man, al fin, es medio pato
Lo van a demandar, verás, por desacato
Y si lo meten preso, nada, saldrá al rato

El bro lo deja ser, no se hace rollo
Pactó su cosa bien, y listo el pollo
Un tipo de talento, cero escollo
Cavó su tumba, sí, su propio hoyo

La noche es meretriz, y huele a rosas
Ella forró con felpa roja mis esposas
Así es, mi vida, entiende bien las cosas
Y, desnudita, acuéstate en las losas

Me quedaré despierto hoy hasta tarde
No me molestaré, nené, en hacer alarde
Lo que soy yo, primero muerto, que cobarde
La herida que me hiciste, ya no me arde